Su historia data desde 1924 según el decreto 01 del 15 de enero de 1924.
La señora directora Carolina Vázquez entregó el cargo a la señorita Ana Estrada, en este se llamaba. “Escuela Rural alternada
la Salina”
La directora Ana le entrega en 1925 a Inés Estrada permaneciendo ésta en la dirección hasta el año 1929, cuando se le entregó a doña Concepción Osorio. En 1930 encontramos dirigiendo la escuela la directora Aura Echeverri. En 1939 la directora Celia López de Mesa. En el año 1941 la directora Amalia Osorno entrega la dirección a Delia Sánchez; En 1942 la directora Soledad Valencia G. En 1950 la directora Fabiola Ramírez Palacio. En diciembre de 1955 Magdalena Trujillo O. entrega la dirección a Virgelina Hoyos González quien a su vez entrega a Fanny Restrepo.
En el año 1960 se pone al frente la directora Laura Morales de Gómez, quien promueve junta con la acción comunal grandes
proyectos de desarrollo en esta comunidad, quien sólo permanece en el cargo 2 meses para entregarle en marzo a su hija Elcy Gómez Morales en el año de1972.
En octubre de 1977 recibe la dirección la señora Emilse Ruiz Colorado, en este entonces existía los grados de 1º a 4º de
primaria. En 1981 es enviada a la institución la plaza oficial para el grado 5º. En 1989 cuenta con 107 alumnos distribuidos en los cursos 1º – 5º de primaria. En el año 1996 se inicia el grado 6º dirigido por la corporación Ciro Mendía con el programa de ampliación de cobertura departamental, finalizando el año 1998 la corporación decide trasladar el personal de los grados 6º, 7º y 8º a su sede.
En enero de 1999 la secretaría de educación Municipal autoriza para que se inicie de manera oficial con la básica secundaria
6º grado a 9º grado. Pero sólo en diciembre 01 de 2000 se expide la resolución municipal 0547 que convierte la escuela en “Colegio La Salinas”.
En enero 23 de 2003 se expide la resolución 0514 que fusiona unos establecimientos y se clausuran otros. Este decreto
fusiona el Colegio Salinas, La Rural La Maní Del Cardal, Escuela Rural Sinifaná, Escuela Rural Cardalito, Escuela Rural Antonio Nariño (Potrerillo) Constituyendo una sola institución llamada “Institución Educativa Rural Salinas”.
El consejo directivo y los demás estamentos de la comunidad educativa tomaron la decisión de darle al programa académico
el énfasis agropecuario teniendo en cuenta su ubicación rural, la situación socio – cultural y económica de la institución.
En la actualidad la institución desarrolla dos estrategias metodológicas: Escuela Nueva y Escuela Graduada. Cuenta con los
niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media vocacional, con el proyecto de implementar la articulación
de la educación media con la educación superior.